PESCADORES ARTESANALES DE CABO BLANCO, DE LA MANO CON LA TRAZABILIDAD

Ubaldo Tume
Ubaldo Tume • 23 May 2022
2 comments
5 likes

Mi nombre ubaldo Tume Periche, de la Caleta Cabo Blanco al norte de Perú, aquí en esta zona venimos trabajando con aparejos de pesca que son amigables con el ecosistema marino y que se han usado estas prácticas de tiempos de antaño y que se van pasando de generación en generación.

También pertenezco al gremio de Pescadores de la misma Caleta ya su vez hemos decidido formalizar una pequeña empresa De 17 pescadores llamada PIONEROS DEL PACÍFICO. 

Hoy formamos parte de un plan piloto en el. Norte de Perú (proyecto de adaptación para mitigar los efectos del cambio climático) consiste en usar un equipo TECNOLÓGICO, en la pesca, el cual arroja un QR y que cualquier persona en restaurantes o pescaderias que trabaje directamente con nosotros con sólo escanear dicho código obtener información de quién, como, con qué y donde se realizó dicha pesca y esto le está dando un valor agregado a nuestros productos ya que estamos llegando a más personas y lo que es mucho mejor que estamos desplazando al intermediario ya que en muchos casos es el que se lleva la mejor ganancia antes que los pescadores.

De esta forma estamos dando pase a la trazabilidad y de paso estamos trabajando con especies que sólo pasan la talla mínima. 

 

 

Comments (2)

Trazando el Rumbo de la Pesca
Trazando el Rumbo de la Pesca

Hola ubaldo Tume Periche, nos interesa saber mas acerca de tu trabajo en la susntentabilida es fabuloso saber como si se puede trabajar de manera ordenada saludos desde México

Ubaldo Tume
Ubaldo Tume

Soy pescador artesanal con mas de 20 años en la pesca artesanal, esto lo heredé de mi padre. La navegación y los aparejos de pesca los hemos aprendido de nuestros ancestros y vienen de generación en generación casi no ha cambiado mucho en esto. Nos dedicamos a la pesca del Atún con currican, tenemos una gran variedad de especies como la cabrilla, mero, cojinova, ojo de uva, perela, tollo, doncella, merluza y todo esto con un aparejo de linea, anzuelo y carnada, a este aparejo de pesca le denominamos LA PINTA por ser uno de los aparejos selectivos y que no daña al ecosistema marino. Gracias al trabajo de la TRAZABILIDAD hemos podido mejorar nuestros ingresos y gracias a ello nos hemos podido dar cuenta que pescando poco podemos ganar más y es allí donde estaremos cuidando nuestros recursos para poder mantenerlos en el tiempo.


Please log in or sign up to comment.