Asegurar un futuro responsable y duradero para los productos marinos depende de una combinación de la gestión de la pesca rica en datos y de cadenas de suministro transparentes y rastreables.
- Hoy en día, disponemos de las tecnologías digitales necesarias para alcanzar estos objetivos. Existen soluciones costeables y prácticas que van desde las cámaras incorporadas hasta los dispositivos de localización por satélite, pasando por simples bitácoras electrónicas, balanzas conectadas a Internet, códigos QR, blockchains, control de inventario digital y mucho más.
- Hace poco tiempo, se ha acuñado un nuevo término, "Sistemas de Documentación y Trazabilidad Electrónica de Capturas" (eCDT), para describir la combinación de estas tecnologías en un conjunto de sistemas enlazados que, en conjunto, proporcionan un fácil acceso a información fiable y a los medios para compartir esa información de forma segura en todo el mundo; sin embargo, aún estamos lejos de conseguir que estas tecnologías lleguen a las manos de todas las personas y empresas que las necesitan.
- La disponibilidad de la tecnología en sí ya no es el factor limitante; por el contrario, diversas experiencias tempranas nos enseñan que los principales obstáculos para la adopción generalizada y exitosa del eCDT son de naturaleza humana e institucional. La gobernanza de los sistemas eCDT—cómo se organizan, financian, administran e interconectan— la que plantea los mayores desafíos.
El principal objetivo de WWF al encargar y publicar este trabajo es poner de manifiesto la necesidad de prestar una atención más decidida a la cuestión de la gobernanza de sistemas eCDT, y ayudar a orientar la investigación y el diálogo permanente.Conoce más de ello en el siguiente informe: https://www.inforegion.pe/wp-content/uploads/2022/09/La-aplicacion-y-evolucion-de-los-sistemas-eCDT-en-las-cadenas-de-suministro-de-productos-marinos-abordando-la-cuestion-de-gobernanza.pdf
Please log in or sign up to comment.